¿Cómo funciona realmente el renderizado en React?
Es una muy buena observación, aunque en React el proceso es un poco diferente: cuando el estado cambia en un componente, React vuelve a renderizar todo el componente funcionalmente, pero gracias a su sistema de reconciliación, solo actualiza en el DOM las partes que realmente han cambiado. Esto quiere decir que React detecta las diferencias entre la versión anterior y la nueva del componente y solo aplica cambios específicos en el DOM, en lugar de actualizar todo el componente en la interfaz.
¿Cómo funciona realmente el renderizado en React?
Re-renderizado en memoria (virtual DOM): Cuando el estado de un componente cambia, React vuelve a ejecutar la función del componente completo y genera una nueva "representación" en su DOM virtual. El DOM virtual es una versión en memoria de la interfaz de usuario, y React puede compararlo fácilmente con la versión anterior.
Diferencias detectadas (reconciliación): React compara el DOM virtual nuevo con el anterior y encuentra exactamente qué ha cambiado. Esto le permite determinar qué nodos o elementos necesitan actualizarse, agregarse o eliminarse.
Actualización en el DOM real (eficiente y optimizada): Una vez que React detecta las diferencias (o diff), solo actualiza esas partes específicas en el DOM real, evitando cambios innecesarios y manteniendo el proceso eficiente.
Ejemplo práctico
Imaginemos el mismo ejemplo de la lista de tareas que vimos antes. Cuando agregas una nueva tarea, React:
Vuelve a ejecutar el componente Tareas completo, porque su estado ha cambiado.
Crea una nueva versión en el DOM virtual con la tarea añadida.
Detecta que solo se ha modificado el contenido de la lista de tareas (<ul>), no el input ni el botón.
Actualiza solo esa parte del DOM real (el <ul>) y deja el resto sin cambios.
Ventaja de este enfoque
Este mecanismo permite que React mantenga una interfaz rápida y eficiente sin tener que rehacer el DOM real cada vez que algo cambia, lo cual sería muy costoso en términos de rendimiento. Así, el re-renderizado en React es algo que se hace a nivel de lógica en el código, pero el DOM solo cambia donde realmente es necesario.
Resumiendo
Tu comprensión es correcta en cuanto al efecto final: el usuario experimenta actualizaciones "parciales" y no ve cambios completos e innecesarios en la interfaz. Sin embargo, internamente, React re-renderiza el componente completo pero optimiza el proceso para que solo actualice en el DOM lo mínimo posible. Esto permite crear interfaces de usuario interactivas, rápidas y eficientes.
¿Te gustaría saber más sobre cómo optimizar aún más el rendimiento o sobre técnicas como memoization en React?
Comentarios
Publicar un comentario