Entradas

¿Cómo funciona realmente el renderizado en React?

  Es una muy buena observación, aunque en React el proceso es un poco diferente: cuando el estado cambia en un componente, React vuelve a renderizar todo el componente funcionalmente, pero gracias a su sistema de reconciliación, solo actualiza en el DOM las partes que realmente han cambiado. Esto quiere decir que React detecta las diferencias entre la versión anterior y la nueva del componente y solo aplica cambios específicos en el DOM, en lugar de actualizar todo el componente en la interfaz. ¿Cómo funciona realmente el renderizado en React? Re-renderizado en memoria (virtual DOM): Cuando el estado de un componente cambia, React vuelve a ejecutar la función del componente completo y genera una nueva "representación" en su DOM virtual. El DOM virtual es una versión en memoria de la interfaz de usuario, y React puede compararlo fácilmente con la versión anterior. Diferencias detectadas (reconciliación): React compara el DOM virtual nuevo con el anterior y encuentra exactament...

useState

Imagen
En React, el estado es mucho más que solo un conjunto de datos; es la "memoria" interna del componente, que le permite " recordar " información y reaccionar a los cambios de forma automática. Veamos más en profundidad por qué es necesario rastrear el estado y cómo funciona. ¿Por qué es necesario rastrear el estado en un componente? Rastrear el estado en un componente es esencial porque nos permite que el componente sea dinámico y reactivo . Esto significa que el componente puede actualizar su interfaz en respuesta a cambios internos o externos sin tener que rehacerse completamente o actualizarse de forma manual.  Veamos algunos puntos clave: 1.-Mantener la interfaz actualizada: Cuando el estado cambia, React vuelve a "pintar" (renderizar) solo aquellas partes de la interfaz que dependen de ese estado. Esto es importante para crear aplicaciones interactivas donde los datos pueden cambiar con las acciones del usuario, como al hacer clic en botones, esc...

useState Hook

 React useStateHook nos permite rastrear el estado en un componente de función.  El estado generalmente se refiere a datos o propiedades que deben rastrearse en una aplicación. ImportaruseState Para utilizar el useStateHook, primero debemos importarlo en nuestro componente.  En la parte superior de su componente, importel useStategancho. import { useState } from "react" ; Tenga en cuenta que estamos desestructurando useStateya react que es una exportación con nombre. Para obtener más información sobre la desestructuración, consulte la sección ES6 . Inicializar useState Inicializamos nuestro estado llamando useStatea nuestro componente de función. useState acepta un estado inicial y devuelve dos valores: El estado actual. Una función que actualiza el estado. Inicializar el estado en la parte superior del componente de función. import { useState } from "react" ; function FavoriteColor ( ) { const [ color , setColor ] = useState ( "" ) ; }...

Hook

 Se agregaron ganchos a React en la versión 16.8. Los ganchos permiten que los componentes de función tengan acceso al estado y a otras características de React. Por este motivo, los componentes de clase ya no suelen ser necesarios. Aunque los Hooks generalmente reemplazan los componentes de clase, no hay planes de eliminar clases de React. Los ganchos nos permiten "engancharnos" a las características de React, como los métodos de estado y ciclo de vida. A continuación se muestra un ejemplo de Hook. No se preocupe si no tiene sentido. Lo explicaremos con más detalle en la siguiente sección . import React , { useState } from "react" ; import ReactDOM from "react-dom/client" ; function FavoriteColor ( ) { const [ color , setColor ] = useState ( "red" ) ; return ( < > < h1 > My favorite color is { color } ! </ h1 > < button type = " button " onClick = { ( ) ...